Música y Educación 

 

Núm. 93  Año XXVI, 1 Marzo 2013

151

Operastudio

C

oncebido como un proyecto de alta especializa-
ción para cantantes y profesionales de la lírica, 

que puso en marcha la Fundación General de la Uni-
versidad Alcalá de Henares (FGUA) en 2010, con la 
pianista y especialista en gestión de artes escénicas 
Lourdes Pérez Sierra al frente, reúne a los mejores 
profesionales del sector en el ámbito académico de 
esta universidad. Precisamente, el pasado 23 de no-
viembre tuvo lugar la presentación del programa del 
curso 2012-13 y la entrega de diplomas a la segunda 
promoción; en el acto intervinieron el director general de la FGUA, Francisco López  
Ferreras; el director de Difusión Cultural e Imagen de la misma, Tomás Gallego; y Lour-
des Pérez Sierra, directora del programa. Así, las masterclasses de este curso son: Inter-
pretación de lied para cantantes y pianistas, 
a cargo del pianista y profesor de canto Edel-
miro Arnaltes (diciembre 2012); Mindfulness y reducción del estrés para profesionales 
de las artes escénicas,
 por Gustavo G. Diex, director de Nirakara, Mindfulness & Yoga 
Institute (entre enero y febrero pasado); Interpretación vocal, por el director de orquesta 
y musicólogo Alberto Zedda (con un primer bloque del 18 al 22 de febrero y un segundo 
del 4 al 8 de marzo); Técnica vocal, impartida por la catedrática del Conservatorio  
Superior de Música de Valencia Ana Luisa Chova (del 12 al 14 de abril); La ópera barro-
ca y clásica. De Monteverdi a Mozart, 
a cargo de Eduardo López Banzo, director de Al 
Ayre Español; Interpretación y técnica vocal aplicada sobre las óperas L’Elisir d’amore, 
Barbiere di Siviglia, Traviata y Tosca, 
impartida por el agente y asesor vocal Alfonso  
G. Leoz (del 20 al 24 de mayo); y Fisiopatología del canto, impartida por el catedrático 
de Otorrinolaringología de la Universidad de Alcalá de Henares Ignacio Cobeta.

Alberto Zedda y Lourdes Pérez Sierra

Medidas anticrisis

El Gran Teatre del Liceu de Bar-

celona ha puesto en marcha una 
serie de acciones para afrontar 
decididamente la difícil situación 
económica. Son acciones a corto 
y medio plazo, entre las que des-
tacan las gestiones con empre-
sas, que se harán conjuntamente 
con los representantes de las 
administraciones públicas pre-
sentes en los órganos de gobier-
no de la Fundación Gran Teatre 
del Liceu, con el fin de incremen-

tar las aportaciones del mundo 
empresarial al Teatro. A su vez, el 
Liceu potencia el programa Be-
nefactor, con la ampliación de las 
figuras de soporte individual, di-
rigidas a personas físicas que, 
con su aportación, se implican 
activamente en el proyecto del 
Liceu. La tercera medida es la 
apertura de una nueva vía de in-
greso mediante el mecenazgo 
internacional, como ya existe en 
muchos otros teatros de ópera de 
Europa. Paralelamente, se ha 
creado la plataforma “Actuem pel 

Liceu”, nacida por iniciativa de la 
sociedad civil y volcada en la cap-
tación de fondos a partir de pe-
queñas aportaciones privadas.  

151